Simbiosis. Ana Molina
  • Inicio
  • Materias
    • General
    • Biología y Geología. 1º Bach
    • Cultura Científica. 1º Bach
    • Anatomía Aplicada 1º Bach
    • Biología. 2º Bach
    • Geología. 2º Bach
    • CTMA. 2º Bach
  • Recursos
    • Generalidades
    • Retos de Biología
    • Trabajos de investigación
    • Flora del Bierzo
    • Más prácticas....
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto


​Presentación

 
Picture
Costa gallega. Estaca de Bares

​​
Si buscas materiales para preparar las oposiciones de estabilización o reposición de Biología y Geología,
​consulta 
www.simbiopos.com
 ​

​
​Mis pasiones son las plantas y el mar. He sido profesora de biología y geología en el IES Gil y Carrasco de Ponferrada (León) y he trabajado como asesora en el CFIE (Centro de Formación de Profesores) de Ponferrada. Durante bastante años dí clases en horario nocturno, con grupos de estudiantes que presentaban una dinámica muy diferente a l@s del horario diurno. Como muchos de mis alumn@s trabajaban; para ell@s era importante disponer de materiales de estudio los días que no podían asistir a clase. Por eso se instaló el programa de Moodle en el Instituto, al que progresivamente se fueron sumando profesores de distintos departamentos. Esta página es la continuación de aquel primer Moodle, y, por tanto, completa y pone los contenidos a disposición de un público más amplio.

Mi experiencia como profesora es bastante amplia; abarca más de treinta años en los que he recorrido prácticamente todos los niveles, desde educación infantil hasta la Universidad. Además he conocido ambientes muy diferentes, desde colegios rurales a institutos urbanos, con alumn@s de diferentes clases sociales e intereses diversos. Puedo decir que siempre he tenido suerte, ¡siempre hay alguien que encuentra la biología fascinante! y resulta un placer enseñar.

​Más información

Soy licenciada en Biología y en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela. Realicé la tesis doctoral en la Universidad de León sobre taxonomía del género Carex (Cyperaceae). Uno de los principales objetivos fue la revisión sistemática de Carex sect. Phaestoglochin en Eurasia, el trabajo generado ha dado lugar a más de 10 publicaciones, siete de ellas en revistas internacionales de alto nivel.

Aparte de mi labor como investigadora en Cyperaceae, he intentado mantenerme al día como profesora de Biología, he realizado numerosos cursos sobre nuevas tecnologías, idiomas, didáctica de la enseñanza y actualización de conocimientos. También he publicado diversos artículos en revistas de divulgación científica. Una de mis aficiones como botánica es  andar por el campo buscando plantas; he aprovechado esas salidas para realizar diversos trabajos en equipo sobre Itinerarios en la Naturaleza. ​
​
 

​Publicaciones

Algunos artículos de divulgación

PDF

​1. Molina, A., Acedo, C. & Llamas, F. 2009. Estrategias evolutivas del género Carex. Quercus-revista de estudio y defensa de la naturaleza 278: 38-45.
PDF

​2. Molina, A., Acedo, C. & Llamas, F. 2007. Linneo y los botánicos prelinneanos. Quercus-revista de estudio y defensa de la naturaleza 255: 36-42.
PDF

​3. Molina, A
. 1999. Itinerario xeolóxico e arquitectura rural no camino de Santiago. Cacabelos (León). Revista  Galega do Ensino: 23: 235-247.


​Algunos trabajos de divulgación

Molina, A. & Martínez, C. 2000. Itinerarios en la montaña berciana II: de Palacios a Carracedo de Compludo. Trabajo subvencionado por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León.

Molina, A. & Martínez, C. 1999. Itinerarios en la montaña berciana I: Palacios de Compludo. Trabajo subvencionado por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León.

​
Molina, A. 1997. Recursos naturales y problemática medioambiental en El Bierzo. Trabajo subvencionado por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León.

​​Álvarez, J., Díez, J., Magaz, J., 
Molina, A., Rodríguez, E & Rubio, M. (Molina, A. coord.) 1991. Sendas y valles de montaña desde el Bierzo. Ponferrada. Ateneo Debate. Trabajo subvencionado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León.

Publicaciones científicas

Disponibles aquí

​Resumen del Curriculum Vitae (C.V.)

 ULTIMA MODIFICACIÓN FEBRERO 2019                                                                                                 

​1. Experiencia profesional
  • He trabajado como profesora de Educación Secundaria desde 1985, y como asesora en el CFIE de Ponferrada durante dos años.  ​
  • Colaboro en el Grupo de Investigación reconocido en la ULE “Taxonomía y Conservación Vegetal” desde 2001.
  • He participado en 11 Proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas, 6 de ellos de convocatorias públicas y contratos de investigación de ámbito nacional.
  • He participado en 14 Congresos de ámbito nacional e internacional, en los que ha presentado un total de 26 contribuciones. 
  • He realizado 12 estancias en herbarios y jardines botánicos de diversos países europeos y en USA.
  • Mis publicaciones comprenden 10 capítulos de libros, y 30 artículos científicos publicados en revistas indexadas o con revisión por pares, siendo primera autora en 8 de ellas de ámbito internacional.
  • Tengo acreditación positiva de la ACUCyL y de la ANECA como Profesor Contratado Doctor

​2. Resumen tesis doctoral
​
Estudios taxonómicos en Carex L. Valoración de los caracteres anatómicos y de las inflorescencias en la sistemática del género
​(Resumen en dialnet)  ​
​
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Materias
    • General
    • Biología y Geología. 1º Bach
    • Cultura Científica. 1º Bach
    • Anatomía Aplicada 1º Bach
    • Biología. 2º Bach
    • Geología. 2º Bach
    • CTMA. 2º Bach
  • Recursos
    • Generalidades
    • Retos de Biología
    • Trabajos de investigación
    • Flora del Bierzo
    • Más prácticas....
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto