Recursos de Biología (2º Bach)
Si buscas materiales para preparar las oposiciones de estabilización o reposición de Biología y Geología,
consulta www.simbiopos.com
Aquí podéis encontrar recursos gratuitos para la Biología de 2º de Bachillerato, han sido elaborados para alumn@s del I.E.S Gil y Carrasco.
ATENCIÓN: Ruego que los archivos se descarguen directamente desde esta página. Me resulta imposible prohibir, pero si denunciare a los usuarios que las alojen en otras plataformas, sin haber pedido antes el permiso correspondiente. Los archivos están preparados para descargarlos de la web y luego compartir (incluso se pueden editar algunos si se desea), pero no se puede compartir ni editar desde el archivo original de Simbiosis de Drive.
Programa del curso
Lista webs Biología 2º Bach
Biología EBAU Castilla y León. Estándares de aprendizaje y porcentaje de bloques
Biología EBAU Castilla y León. Examen modelo
Biología PAU Castilla y León 2004-2012 por temas
BIO_Test Prueba Olimpiada Agro
BIO_Test 2015 Olimpiada Agro
Trabajando con padlet
Noticias curiosas
Cómo presentar un examen
Prácticas: Cómo preparar el informe de prácticas
Prácticas de laboratorio
Lista webs Biología 2º Bach
Biología EBAU Castilla y León. Estándares de aprendizaje y porcentaje de bloques
Biología EBAU Castilla y León. Examen modelo
Biología PAU Castilla y León 2004-2012 por temas
BIO_Test Prueba Olimpiada Agro
BIO_Test 2015 Olimpiada Agro
Trabajando con padlet
Noticias curiosas
Cómo presentar un examen
Prácticas: Cómo preparar el informe de prácticas
Prácticas de laboratorio
>No se facilitan las soluciones de los ejercicios, salvo aquellas ya publicadas
Tema 1. Introducción
Tema 1. Introducción. PDF tema desarrollado
Tema 1. Introducción. PDF (presentación)
Tema 1.Introducción (presentación en ppsx)
Tema 1. Lectura: Qué es la vida?
Tema 1. Introducción. PDF (presentación)
Tema 1.Introducción (presentación en ppsx)
Tema 1. Lectura: Qué es la vida?
Tema 2. Biomoléculas
Tema 2. Bioelementos y biomoléculas. PDF tema desarrollado
Tema 2. Bioelementos y biomoléculas PDF (presentación)
Tema 2. Bioelementos y biomoléculas (presentación en ppsx)
Tema 2. Tabla elementos biogénicos
Tema 2. Tabla grupos funcionales
Ejercicios tema 2. Agua y sales minerales. Ebau
Práctica. Presencia de sales minerales en esqueletos
Práctica. Fenómenos de ósmosis en huevos
Tema 2. Bioelementos y biomoléculas PDF (presentación)
Tema 2. Bioelementos y biomoléculas (presentación en ppsx)
Tema 2. Tabla elementos biogénicos
Tema 2. Tabla grupos funcionales
Ejercicios tema 2. Agua y sales minerales. Ebau
Práctica. Presencia de sales minerales en esqueletos
Práctica. Fenómenos de ósmosis en huevos
Tema 3. Glúcidos
Tema 3. Glúcidos. PDF tema desarrollado
Tema 3. Glúcidos PDF (presentación)
Tema 3. Glúcidos (presentación en ppsx)
Ejercicios tema 3. Glúcidos. Ebau
Práctica. Identificación de glúcidos
Tema 3. Glúcidos PDF (presentación)
Tema 3. Glúcidos (presentación en ppsx)
Ejercicios tema 3. Glúcidos. Ebau
Práctica. Identificación de glúcidos
Tema 4. Lípidos
Tema 4. Lípidos. PDF tema desarrollado
Tema 4. Lípidos PDF (presentación)
Tema 4. Lípidos (presentación en ppsx)
Ejercicios tema 4. Lípidos. Ebau
Práctica. Fabricando jabón, identificación de lípidos
Práctica. Haciendo una vela ecológica, identificación de lípidos
Práctica. Reconocimiento de lípidos
Tema 4. Lípidos PDF (presentación)
Tema 4. Lípidos (presentación en ppsx)
Ejercicios tema 4. Lípidos. Ebau
Práctica. Fabricando jabón, identificación de lípidos
Práctica. Haciendo una vela ecológica, identificación de lípidos
Práctica. Reconocimiento de lípidos
Tema 5. Proteínas
Tema 5. Proteínas PDF tema desarrollado
Tema 5. Proteínas PDF (presentación)
Tema 5. Proteínas (presentación en ppsx)
Modelo recortable: alfa hélice y lámina beta
Modelo: niveles de organización de la insulina (EMBLog)
Modelo recortable: estructura 3ª (EMBLog)
Vídeo (Redes) Las proteínas, los robots de la vida
Acceso a Foldit: Resolver puzzles científicos
Anexo Tema 5. Péptidos más importantes
Anexo Tema 5. Pigmentos respiratorios en animales
Ejercicios tema 5. Proteínas. Ebau
Práctica. Identificación de proteínas
Tema 5. Proteínas PDF (presentación)
Tema 5. Proteínas (presentación en ppsx)
Modelo recortable: alfa hélice y lámina beta
Modelo: niveles de organización de la insulina (EMBLog)
Modelo recortable: estructura 3ª (EMBLog)
Vídeo (Redes) Las proteínas, los robots de la vida
Acceso a Foldit: Resolver puzzles científicos
Anexo Tema 5. Péptidos más importantes
Anexo Tema 5. Pigmentos respiratorios en animales
Ejercicios tema 5. Proteínas. Ebau
Práctica. Identificación de proteínas
Tema 6. Enzimas
Tema 6. Enzimas. PDF tema desarrollado
Tema 6. Enzimas PDF (presentación)
Tema 6. Enzimas (presentación ppsx)
Ejercicios tema 6. SM
Ejercicios tema 6. Enzimas. Ebau
Ejercicios tema 6. clasificación enzimas 1
Ejercicios tema 6. clasificación enzimas 2
Tema 6. Enzimas PDF (presentación)
Tema 6. Enzimas (presentación ppsx)
Ejercicios tema 6. SM
Ejercicios tema 6. Enzimas. Ebau
Ejercicios tema 6. clasificación enzimas 1
Ejercicios tema 6. clasificación enzimas 2
Tema 7. Ácidos nucleicos
Tema 7. Ácidos nucleicos. PDF tema desarrollado
Tema 7. Ácidos nucleicos PDF (presentación)
Tema 7. Ácidos nucleicos (presentación ppsx)
Tema 7. Lectura: Modelo de la doble hélice por Watson y Crick. (Nature, en inglés)
Tema 7. Lectura: Implicaciones genéticas de la estructura del modelo de ADN (Watson & Crick, Nature en inglés)
Tema 7. Lectura: Qué aspecto tiene de verdad el ADN?
Acceso a Phylo: DNA puzzles
Fotografías (BBC): The story behind DNA's double helix
Acceso a NOVA: DNA. Secret of photo 51 (R. Franklin)
Vídeo (BBC) DNA the smartest molecule
Vídeo: interpretando la fotografía 51
Ejercicios tema 7. Ácidos nucleicos. Ebau
Práctica. Extracción de ADN de guisantes
Ejercicios repaso bioquímica, temas 2 al 7. Selectividad
Tema 7. Ácidos nucleicos PDF (presentación)
Tema 7. Ácidos nucleicos (presentación ppsx)
Tema 7. Lectura: Modelo de la doble hélice por Watson y Crick. (Nature, en inglés)
Tema 7. Lectura: Implicaciones genéticas de la estructura del modelo de ADN (Watson & Crick, Nature en inglés)
Tema 7. Lectura: Qué aspecto tiene de verdad el ADN?
Acceso a Phylo: DNA puzzles
Fotografías (BBC): The story behind DNA's double helix
Acceso a NOVA: DNA. Secret of photo 51 (R. Franklin)
Vídeo (BBC) DNA the smartest molecule
Vídeo: interpretando la fotografía 51
Ejercicios tema 7. Ácidos nucleicos. Ebau
Práctica. Extracción de ADN de guisantes
Ejercicios repaso bioquímica, temas 2 al 7. Selectividad
Tema 8. La célula procariota
Tema 8. Teoría celular. PDF tema desarrollado
Tema 8. Teoría celular PDF (presentación)
Tema 8. Teoría celular (presentación ppsx)
Tema 8. Lectura De Felipe, J. 2005. Cajal y sus dibujos. Ciencia y Arte
Tema 8. Lectura Cajal, S. 1898. Reglas y consejos en la investigación científica
Tema 8. Lectura Juego de tronos de ...microscopios
Entrevista (youtube) Lynn Margulis
Vídeo: Mejores vídeos de microscopia 2011
Actividad: Monstruosidades microscópicas. Naukas
Ejercicios del tema 8. Teoría celular. Ebau
Tema 8. Teoría celular PDF (presentación)
Tema 8. Teoría celular (presentación ppsx)
Tema 8. Lectura De Felipe, J. 2005. Cajal y sus dibujos. Ciencia y Arte
Tema 8. Lectura Cajal, S. 1898. Reglas y consejos en la investigación científica
Tema 8. Lectura Juego de tronos de ...microscopios
Entrevista (youtube) Lynn Margulis
Vídeo: Mejores vídeos de microscopia 2011
Actividad: Monstruosidades microscópicas. Naukas
Ejercicios del tema 8. Teoría celular. Ebau
Tema 9. La célula eucariota: envolturas
Tema 9. Envolturas celulares. PDF tema desarrollado
Tema 9. Envolturas celulares PDF (presentación)
Tema 9. Envolturas celulares (presentación ppsx)
Ejercicios del tema 9 Envolturas celulares. Ebau
Trabajo Proteínas de membrana. Premio Nobel 2012
Tema 9. Envolturas celulares PDF (presentación)
Tema 9. Envolturas celulares (presentación ppsx)
Ejercicios del tema 9 Envolturas celulares. Ebau
Trabajo Proteínas de membrana. Premio Nobel 2012
Tema 10. Orgánulos celulares
Tema 10. Orgánulos celulares. PDF tema desarrollado
Tema 10. Orgánulos celulares PDF (presentación)
Tema 10. Orgánulos celulares (presentación ppsx)
Vídeo: La célula (Harvard Univ)
Actividad: Enfermedades celulares
Ejercicios del tema 10 Orgánulos celulares. Ebau
Práctica. Tamaño de los orgánulos celulares
Tema 10. Orgánulos celulares PDF (presentación)
Tema 10. Orgánulos celulares (presentación ppsx)
Vídeo: La célula (Harvard Univ)
Actividad: Enfermedades celulares
Ejercicios del tema 10 Orgánulos celulares. Ebau
Práctica. Tamaño de los orgánulos celulares
Tema 11. Orgánulos de doble membrana
Tema 11. Orgánulos de doble membrana. PDF tema desarrollado
Tema 11. Orgánulos de doble membrana PDF (presentación)
Tema 11. Orgánulos de doble membrana (presentación ppsx)
Vídeo: Formación del cromosoma
Lectura De los cromosomas
Actividad: Clase invertida
Ejercicios del tema 11 Orgánulos doble membrana. Ebau
Ejercicios del tema 8-11 Repaso la célula Ebau
Tema 11. Orgánulos de doble membrana PDF (presentación)
Tema 11. Orgánulos de doble membrana (presentación ppsx)
Vídeo: Formación del cromosoma
Lectura De los cromosomas
Actividad: Clase invertida
Ejercicios del tema 11 Orgánulos doble membrana. Ebau
Ejercicios del tema 8-11 Repaso la célula Ebau
Tema 12. Ciclo y división celular
Tema 12. Ciclo y división celular. PDF tema desarrollado
Tema 12. Ciclo y división celular PDF (presentación)
Tema 12. Ciclo y división celular (presentación ppsx)
Vídeo: Mitosis
Vídeo: Meiosis
Actividad Cell spotting research (en inglés)
Ejercicios del tema 12 División celular. Ebau
Ejercicios del tema 12 División celular
Práctica. Mitosis en meristemo de cebolla
Fotos práctica mitosis
Tema 12. Ciclo y división celular PDF (presentación)
Tema 12. Ciclo y división celular (presentación ppsx)
Vídeo: Mitosis
Vídeo: Meiosis
Actividad Cell spotting research (en inglés)
Ejercicios del tema 12 División celular. Ebau
Ejercicios del tema 12 División celular
Práctica. Mitosis en meristemo de cebolla
Fotos práctica mitosis
Tema 13. Genética mendeliana
Tema 13. Genética mendeliana. PDF tema desarrollado.
Tema 13. Genética mendeliana PDF (presentación)
Tema 13. Genética mendeliana (presentación ppsx)
Vídeo: Determinación del sexo
Lectura Mendel, G. 1865. Experiments in Plant Hybrid
Los originales: Los manuscritos de Mendel
Ejercicios del tema 13 Genética mendeliana (clase)
Ejercicios del tema 13 Ejercicios de árboles de familias
Ejercicios del tema 13 Genética mendeliana. Ebau
Tema 13. Genética mendeliana PDF (presentación)
Tema 13. Genética mendeliana (presentación ppsx)
Vídeo: Determinación del sexo
Lectura Mendel, G. 1865. Experiments in Plant Hybrid
Los originales: Los manuscritos de Mendel
Ejercicios del tema 13 Genética mendeliana (clase)
Ejercicios del tema 13 Ejercicios de árboles de familias
Ejercicios del tema 13 Genética mendeliana. Ebau
Tema 14. Genética molecular
Tema 14. Genética molecular. PDF tema desarrollado
Tema 14. Genética molecular PDF (presentación)
Tema 14. Genética molecular (presentación ppsx)
Vídeo: ADN duplicación
Lectura Avery, the hero of genetic science
Lectura Avery et al. 1944. Studies on the chemical nature J Exp Med- 137-58 (English)
Actividad: Bases de datos y árboles filogenéticos
Ejercicios del tema 14 Genética molecular. Ebau
Práctica. Replicando el ADN
Tema 14. Genética molecular PDF (presentación)
Tema 14. Genética molecular (presentación ppsx)
Vídeo: ADN duplicación
Lectura Avery, the hero of genetic science
Lectura Avery et al. 1944. Studies on the chemical nature J Exp Med- 137-58 (English)
Actividad: Bases de datos y árboles filogenéticos
Ejercicios del tema 14 Genética molecular. Ebau
Práctica. Replicando el ADN
Tema 15. Mutación y evolución
Tema 15. Mutación y evolución. PDF tema desarrollado
Tema 15. Mutación y evolución PDF (presentación)
Tema 15. Mutación y evolución (presentación ppsx)
Ejercicios del tema 15 Mutaciones. Ebau
Tema 15. Mutación y evolución PDF (presentación)
Tema 15. Mutación y evolución (presentación ppsx)
Ejercicios del tema 15 Mutaciones. Ebau
Tema 16. Metabolismo. Generalidades
Tema 16. Metabolismo, generalidades. PDF tema desarrollado
Tema 16. Metabolismo, generalidades PDF (presentación)
Tema 16. Metabolismo, generalidades (presentación ppsx)
Tema 16. Metabolismo, generalidades PDF (presentación)
Tema 16. Metabolismo, generalidades (presentación ppsx)
Tema 17. Catabolismo
Tema 17. Catabolismo. PDF tema desarrollado
Tema 17. Catabolismo PDF (presentación)
Tema 17. Catabolismo (presentación ppsx)
Ejercicios del tema 17 Catabolismo. Ebau
Práctica. Fermentación alcohólica
Práctica. Fermentación láctica
Tema 17. Catabolismo PDF (presentación)
Tema 17. Catabolismo (presentación ppsx)
Ejercicios del tema 17 Catabolismo. Ebau
Práctica. Fermentación alcohólica
Práctica. Fermentación láctica
Tema 18. Fotosíntesis
Tema 18. Fotosíntesis. PDF tema desarrollado
Tema 18. Fotosíntesis PDF (presentación)
Tema 18. Fotosíntesis (presentación ppsx)
Ejercicios del tema 18 Fotosíntesis. Ebau
Ejercicios temas 17 y 18 Repaso metabolismo
Juegos Fotosíntesis (inglés)
Tema 18. Fotosíntesis PDF (presentación)
Tema 18. Fotosíntesis (presentación ppsx)
Ejercicios del tema 18 Fotosíntesis. Ebau
Ejercicios temas 17 y 18 Repaso metabolismo
Juegos Fotosíntesis (inglés)
Tema 19. Biotecnología
Tema 19. Biotecnología. PDF tema desarrollado
Tema 19. Biotecnología PDF (presentación)
Tema 19. Biotecnología (presentación ppsx)
Vídeo: qué es Crispr en 5 min
Vídeo: la tecnología Crispr explicada por J. Doudna
Vídeo: Crispr bring me a gene (parodia musical)
Timeline: de Mendel al proyecto del genoma humano
Cómic: tecnología CRISPR (english)
Ejercicios del tema 19 Biotecnología. Ebau
Tema 19. Biotecnología PDF (presentación)
Tema 19. Biotecnología (presentación ppsx)
Vídeo: qué es Crispr en 5 min
Vídeo: la tecnología Crispr explicada por J. Doudna
Vídeo: Crispr bring me a gene (parodia musical)
Timeline: de Mendel al proyecto del genoma humano
Cómic: tecnología CRISPR (english)
Ejercicios del tema 19 Biotecnología. Ebau
Tema 20. Microbiología I
Tema 20. Microbiología. PDF tema desarrollado
Tema 20. Microbiología PDF (presentación)
Tema 20. Microbiología (presentación ppsx)
Textos y vídeos: microBIO
Vídeo: virus de la gripe
Vídeo: Yo soy un virus (a rap song in English)
Museo virtual: Micropia (english)
Ejercicios del tema 20 & 21Microbiologia. Ebau
Ejercicios del tema 20 & 21 Pruebas Pau 1996-2009. Archivo
Práctica. Cultivo de levaduras
Tema 20. Microbiología PDF (presentación)
Tema 20. Microbiología (presentación ppsx)
Textos y vídeos: microBIO
Vídeo: virus de la gripe
Vídeo: Yo soy un virus (a rap song in English)
Museo virtual: Micropia (english)
Ejercicios del tema 20 & 21Microbiologia. Ebau
Ejercicios del tema 20 & 21 Pruebas Pau 1996-2009. Archivo
Práctica. Cultivo de levaduras
Tema 21. Microbiología Aplicada
Tema 21. Microbiología aplicada. PDF tema desarrollado
Tema 21. Microbiología aplicada PDF (presentación)
Tema 21. Microbiología aplicada (presentación ppsx)
Ejercicios del tema 21 Microbiología aplicada. Ebau
Juego: Luchar contra la tuberculosis
Juego: Luchar contra la malaria
Vídeo: Eliminar una de las enfermedades más antiguas del mundo (tracoma)
Tema 21. Microbiología aplicada PDF (presentación)
Tema 21. Microbiología aplicada (presentación ppsx)
Ejercicios del tema 21 Microbiología aplicada. Ebau
Juego: Luchar contra la tuberculosis
Juego: Luchar contra la malaria
Vídeo: Eliminar una de las enfermedades más antiguas del mundo (tracoma)
Tema 22. Inmunología
Tema 22. Inmunología. PDF tema desarrollado
Tema 22. Inmunología PDF (presentación)
Tema 22. Inmunología (presentación ppsx)
Vídeo: Cómo se fabrican los anticuerpos?
Vídeo: técnica ELISA
Ejercicios del tema 22 Inmunología. Ebau
Juegos: sistema inmune
Tema 22. Inmunología PDF (presentación)
Tema 22. Inmunología (presentación ppsx)
Vídeo: Cómo se fabrican los anticuerpos?
Vídeo: técnica ELISA
Ejercicios del tema 22 Inmunología. Ebau
Juegos: sistema inmune
Estas páginas tiene carácter educativo y están sujetas a licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (BY-NC-SA). Por tanto no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
|
Prácticamente todas las imágenes de las presentaciones han sido obtenidas de diferentes páginas web y es difícil indicar la autoría de las mismas. No obstante, si l@s autores desean su reconocimiento, o si alguno de los contenidos incluidos tiene derechos de autor/a, no tienen más que indicarlo a través del formulario de contacto.