Recursos de Geología (2º Bach)
Si buscas materiales para preparar las oposiciones de estabilización o reposición de Biología y Geología,
consulta www.simbiopos.com
Aquí podéis descargar recursos gratuitos relacionados con la asignatura de Geología de 2º de Bachillerato del departamento de Ciencias Naturales del I.E.S Gil y Carrasco.
ATENCIÓN: Ruego que los archivos se descarguen directamente desde esta página. Me resulta imposible prohibir, pero si denunciare a los usuarios que las alojen en otras plataformas, sin haber pedido antes el permiso correspondiente. Los archivos están preparados para descargarlos de la web y luego compartir (incluso se pueden editar algunos si se desea), pero no se puede compartir ni editar desde el archivo original de Simbiosis de Drive.
Examen EBAU Junio 2017
Examen EBAU Septiembre 2017
Trabajos de clase Instrucciones
Programa del curso y actividades
Examen EBAU Septiembre 2017
Trabajos de clase Instrucciones
Programa del curso y actividades
>No se facilitan las soluciones de los ejercicios, salvo aquellas ya publicadas
Tema 1. Introducción
Tema 1. Introducción (presentación en ppsx)
Tema 1. Introducción PDF (presentación)
Test de conocimientos. Introducción
Tema 1. Introducción PDF (presentación)
Test de conocimientos. Introducción
Tema 2. Minerales
Tema 2. Minerales PDF (presentación)
Ejercicio. Minerales 1
Ejercicio. Minerales 2
Ejercicio Isomorfismo y polimorfismo
Práctica 1a. Cristalografía
Práctica 1b. Tabla sistemas cristalográficos
Práctica 2. Formación de cristales
Práctica 3. Reconocimiento de los minerales
Práctica 4. Propiedades de los minerales
Práctica 5a. Visu de minerales
Práctica 5b. Tabla de visu de minerales
Test de conocimientos. Minerales
Trabajo El conflicto del coltán
Trabajo El conflicto del Sahara
Trabajo Utilidades de los minerales raros
Ejercicio. Minerales 1
Ejercicio. Minerales 2
Ejercicio Isomorfismo y polimorfismo
Práctica 1a. Cristalografía
Práctica 1b. Tabla sistemas cristalográficos
Práctica 2. Formación de cristales
Práctica 3. Reconocimiento de los minerales
Práctica 4. Propiedades de los minerales
Práctica 5a. Visu de minerales
Práctica 5b. Tabla de visu de minerales
Test de conocimientos. Minerales
Trabajo El conflicto del coltán
Trabajo El conflicto del Sahara
Trabajo Utilidades de los minerales raros
Tema 3. Ciclo geológico. Las Rocas
Tema 3. Ciclo geológico. Las Rocas PDF (presentación)
Práctica 1a. Tabla de rocas
Práctica 1b. Visu de rocas
Práctica 2. Rocas del Bierzo
Práctica 2a. Ejemplo de Bembibre
Práctica 2b. Ejemplo de Ponferrada
Práctica 2c. Ejemplo de Villablino
Ejercicio. Rocas
Test de conocimientos. Las rocas
Trabajo Rocas ornamentales Ponferrada
Práctica 1a. Tabla de rocas
Práctica 1b. Visu de rocas
Práctica 2. Rocas del Bierzo
Práctica 2a. Ejemplo de Bembibre
Práctica 2b. Ejemplo de Ponferrada
Práctica 2c. Ejemplo de Villablino
Ejercicio. Rocas
Test de conocimientos. Las rocas
Trabajo Rocas ornamentales Ponferrada
Tema 4. Métodos de estudio del interior de la Tierra
Tema 4. Métodos de estudio PDF (presentación)
Ejercicio Gráficas de planetas
Práctica 1. Localización terremotos
Práctica 2. Epicentros de terremotos
Trabajo El campo magnético (texto)
Trabajo El campo magnético terrestre
Ejercicio Gráficas de planetas
Práctica 1. Localización terremotos
Práctica 2. Epicentros de terremotos
Trabajo El campo magnético (texto)
Trabajo El campo magnético terrestre
Tema 5. Composición y estructura de la Tierra
Tema 5. Composición y estructura de la Tierra PDF (presentación)
Ejercicio Ondas S y P en el interior de la Tierra
Ejercicio Estructura y composición Tierra
Trabajo Presentación en Power Point
Ejercicio Ondas S y P en el interior de la Tierra
Ejercicio Estructura y composición Tierra
Trabajo Presentación en Power Point
Tema 6. Tectónica de placas
Tema 6. Tectónica de placas PDF (presentación)
Tema 6. Tectónica de placas Tabla resumen de tipos de bordes de placas
Vídeo Movimiento de continentes
Vídeo Las placas tectónicas Tierra
lectura Biografía de Wegener
Ejercicio 1a. Trabajando con el mapa de placas tectónicas
Ejercicio 1b. Mapamundi de placas litosféricas (jpg)
Ejercicio 2. Expansión fondo oceánico
Ejercicio 3. Borde convergente
Actividad 4. Explorando el fondo oceánico, Fosa de las Malvinas
Actividad 5. El terremoto de Lisboa
Ejercicio 6. Cuestiones de teoría de tectónica de placas
Ejercicio 7. Dentro de 50 millones de años
Ejercicio 8. Puntos calientes
Trabajo 9. Viajando por los límites de placas
Actividad 10. Investigando la Placa de Scotia
Trabajo 11. Minería submarina
Tema 6. Tectónica de placas Tabla resumen de tipos de bordes de placas
Vídeo Movimiento de continentes
Vídeo Las placas tectónicas Tierra
lectura Biografía de Wegener
Ejercicio 1a. Trabajando con el mapa de placas tectónicas
Ejercicio 1b. Mapamundi de placas litosféricas (jpg)
Ejercicio 2. Expansión fondo oceánico
Ejercicio 3. Borde convergente
Actividad 4. Explorando el fondo oceánico, Fosa de las Malvinas
Actividad 5. El terremoto de Lisboa
Ejercicio 6. Cuestiones de teoría de tectónica de placas
Ejercicio 7. Dentro de 50 millones de años
Ejercicio 8. Puntos calientes
Trabajo 9. Viajando por los límites de placas
Actividad 10. Investigando la Placa de Scotia
Trabajo 11. Minería submarina
Tema 7. Geomorfología
Tema 7. Geomorfología PDF (presentación)
Vídeo 4 minutos: Matterhorn en Suiza
Ejercicio 1. Cuestiones de Geomorfología
Trabajo 2. Trabajando con relieves
Ejercicio 3. Geomorfología on line
Ejercicio 4. Identificar paisajes pdf
Trabajo 5. Agencia de viajes
Test. Visu de geomorfología (presentación ppsx)
Test. Visu de geomorfología PDF (presentación)
Vídeo 4 minutos: Matterhorn en Suiza
Ejercicio 1. Cuestiones de Geomorfología
Trabajo 2. Trabajando con relieves
Ejercicio 3. Geomorfología on line
Ejercicio 4. Identificar paisajes pdf
Trabajo 5. Agencia de viajes
Test. Visu de geomorfología (presentación ppsx)
Test. Visu de geomorfología PDF (presentación)
Tema 8. Mapas Topográficos
Tema 8. Mapas topográficos PDF (presentación)
Práctica 1. El mapa topográfico
Práctica 2. Mapas topográficos UTM
Práctica 3. La brújula
Práctica 4. Trabajando con mapas
Práctica 5. SIGPAC
Práctica 6. Pico del Veleta
Práctica 6b. Mapa adjunto
Práctica 7. Mapa de Ponferrada: Dehesas
Práctica 8. Mapas de Ponferada: Lombillo
Práctica 9. Fotografía aérea
Práctica 1. El mapa topográfico
Práctica 2. Mapas topográficos UTM
Práctica 3. La brújula
Práctica 4. Trabajando con mapas
Práctica 5. SIGPAC
Práctica 6. Pico del Veleta
Práctica 6b. Mapa adjunto
Práctica 7. Mapa de Ponferrada: Dehesas
Práctica 8. Mapas de Ponferada: Lombillo
Práctica 9. Fotografía aérea
Tema 9. Tiempo geológico
Tema 9. Tiempo geológico PDF (presentación)
Trabajo Fósiles
Práctica 1. El tiempo en Geología
Actividad 2. Fósiles y evolución vida
Ejercicio 3. Fósiles e historia vida
Actividad 4. La muestra más antigua
Test de conocimientos. Fósiles
Trabajo Fósiles
Práctica 1. El tiempo en Geología
Actividad 2. Fósiles y evolución vida
Ejercicio 3. Fósiles e historia vida
Actividad 4. La muestra más antigua
Test de conocimientos. Fósiles
Tema 10. Cortes geológicos
Práctica 1. Introducción a cortes
Práctica 1. Mapas 1 & 2
Práctica 2. Mapas 3 & 4
Práctica 3. Mapa 5
Práctica 4. Mapa 6
Práctica 5. De mapa a corte
Práctica 6. De mapa a corte (II)
Práctica 7. Cortes geológicos
Práctica 8. Resolver cortes geológicos
Práctica 1. Mapas 1 & 2
Práctica 2. Mapas 3 & 4
Práctica 3. Mapa 5
Práctica 4. Mapa 6
Práctica 5. De mapa a corte
Práctica 6. De mapa a corte (II)
Práctica 7. Cortes geológicos
Práctica 8. Resolver cortes geológicos
Estas páginas tiene carácter educativo y están sujetas a licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (BY-NC-SA). Por tanto no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
|
Prácticamente todas las imágenes de las presentaciones han sido obtenidas de diferentes páginas web y es difícil indicar la autoría de las mismas. No obstante, si l@s autores desean su reconocimiento, o si alguno de los contenidos incluidos tiene derechos de autor/a, no tienen más que indicarlo a través del formulario de contacto.