Simbiosis. Ana Molina
  • Inicio
  • Materias
    • General
    • Biología y Geología. 1º Bach
    • Cultura Científica. 1º Bach
    • Anatomía Aplicada 1º Bach
    • Biología. 2º Bach
    • Geología. 2º Bach
    • CTMA. 2º Bach
  • Recursos
    • Generalidades
    • Retos de Biología
    • Trabajos de investigación
    • Flora del Bierzo
    • Más prácticas....
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Recursos de Biología y Geología (1º Bach)

Picture
Altea

​​
Si buscas materiales para preparar las oposiciones de estabilización o reposición de Biología y Geología,
​consulta 
www.simbiopos.com
​


Aquí podéis encontrar recursos gratuitos de Biología y Geología de 1º de Bachillerato del departamento de Ciencias Naturales del I.E.S Gil y Carrasco. ​
​ATENCIÓN:  Ruego que los archivos se descarguen directamente desde esta página. Me resulta imposible prohibir, pero si denunciare a los usuarios que las alojen en otras plataformas, sin haber pedido antes el permiso correspondiente.  Los archivos están preparados para descargarlos de la web y luego compartir (incluso se pueden editar algunos si se desea), pero no se puede compartir ni editar desde el archivo original de Simbiosis de Drive.

Programa de la asignatura
​Presentar una noticia
​Comentario de texto científico
​Buscando información en páginas web
Normas básicas para editar un texto

Informe de prácticas. Normas
Cuaderno de prácticas completo  1ª-3ª evaluación
Cuaderno de prácticas  1ª evaluación
Cuaderno de prácticas 2ª evaluación
Cuaderno de prácticas 3ª evaluación
Soluciones de los ejercicios V/F


>No se facilitan soluciones de ejercicios, salvo aquellas ya publicadas

Tema 1. El método científico

Tema 1. El método científico PDF (presentación)
​
2. Gráfica resumen. Cómo funciona la ciencia
3. Texto Lo que la Ciencia quiere saber. IC Jun2012, 40
​
4. Actividades del texto Lo que la Ciencia quiere saber
5. Actividad Test de cultura científica
6. Actividad Webs de Ciencias
​
7. Actividad Receta para ser un buen cientific@
8. Ejercicio tema 1 Redi y el método científico
​
9. Ejercicio tema 1 Estudiando el comportamiento del jabalí
10. Lectura Científicos tramposos
11. Lectura Si tu me dices gen....
​
12. Test  tema 1 Aplicando el método científico
13. Trabajo investigación El colirrojo real

Tema 2. La base molecular

Tema 2. La base molecular de la vida  PDF (presentación)
2.Actividad Modelo de DNA
3. Actividad Instrucciones del modelo de DNA 
4. Ejercicio tema 2 ​Base molecular
5. Ejercicio tema 2 ​Base molecular (2)
6. Práctica. El almidón en los alimentos
7. Práctica. Extracción de ADN
8. Test de razonamiento. Tema 2
​9. Test de teoría. Tema 2

Tema 3. La célula

Tema 3.  La célula PDF (presentación)
Actividad Super Cell Company te ha contratado
Ejercicio tema 3 La célula
Ejercicio tema 3 La célula (2)
Práctica Instrucciones
Práctica ​El microscopio óptico
Práctica La célula animal
Práctica ​La célula vegetal
​
Test de razonamiento. Tema 3
Test de teoría. Tema 3

Tema 4. División celular

Tema 4. División celular. PDF (presentación)
Actividad Cálculo del índice mitótico
Ejercicio tema 4 Funciones celulares V/F
Ejercicio tema 4 Funciones metabólicas
Ejercicio tema 4 División celular
Ejercicio tema 4 Razonamiento división celular
Práctica Mitosis en raíz de cebolla
Práctica Fotos obtenidas en la mitosis
​
Test de razonamiento. Tema 4
​Test de teoría. Tema 4
​Trabajo de investigación Mitosis y cáncer
Trabajo de investigación Archivos AX con resultados 

Tema 5. Histología vegetal

Tema 5. Histología vegetal. PDF (presentación)
Ejercicio tema 5 Tejidos vegetales V/F
Ejercicio tema 5 Tejidos vegetales
Práctica ​Observación de células de corcho
Práctica ​Observación de gránulos de almidón
Práctica ​Observación de tejidos vegetales
​
Test de prácticas. Tema 5
Test de teoría. Tema 5

Tema 6. Tejidos y organización animal

Tema 6. Histología animal PDF (presentación)
Ejercicio tema 6 Tejidos animales V/F
Ejercicio tema 6 Tejidos animales_1
Ejercicio tema 6 Tejidos animales_2
Práctica ​Observación de tejido adiposo
Práctica Frotis sanguíneo
Práctica Observación de muestras de tejidos animales
​
Test de prácticas. Tema 6
Test de teoría. Tema 6

Tema 7. Diversidad biológica

Actividad Top 10 de nuevas especies
​
Ejercicio tema 7 Construir un árbol filogenético
​
Ejercicio tema 7 Construir un árbol filogenético con distancias
​
​​Trabajo de investigación Conservar la biodiversidad
Trabajo de investigación Sistemática y evolución
​Trabajo de investigación W1_Sistemática antecedentes
​Trabajo de investigación W2_Sistemática imágenes
​Trabajo de investigación W3_Sistemática mapas 1 & 2
​Trabajo de investigación W4_Sistemática datos geológicos y morfológicos
​Trabajo de investigación W5_Sistemática secuencias de ADN
​Trabajo de investigación W6_Sistemática tabla de distancias genéticas

Tema 8. La clasificación de los seres vivos

Tema 8. La clasificación de los seres vivos.  PDF (Presentación)
​Lectura  La vida amorosa de las levaduras
Actividad Aún hay clases
Ejercicio tema 8 Los cinco reinos
Ejercicio tema 8 Clasificación seres vivos VF
Práctica ​Observación de cianobacterias
Práctica Observación del agua de una charca
Práctica ​Estudio de mohos
Práctica Observación de líquenes

Tema 9. Reino Plantae

Tema 9. Reino Plantae PDF (presentación)
Póster Plantas CSIC. A3
Actividad ¿Qué tipo de planta es?
Ejercicio tema 9 Reino Plantae
Ejercicio tema 9 Reino Plantae VF
​Práctica Observación de musgos
Práctica Observación de helechos
Práctica Cultivar helechos a partir de esporas
Práctica Observación de angiospermas
​​Trabajo de investigación Investigando con las plantas
​
Test de teoría y razonamiento. Tema 9

Tema 10. Reino Animalia

Tema 10. Reino Animalia PDF (presentación)
Actividad El genoma de la tenia
Ejercicio tema 10 Cladogramas
Ejercicio tema 10 Trabajando con artrópodos
Ejercicio tema 10 Trabajando con artrópodos. Soluciones
Ejercicio tema 10 Reino Animalia VF
​Práctica Disección del mejillón
Práctica Disección de un jurel
​Test de teoría. Tema 10
Trabajo de investigación Diseñando un organismo
​
Trabajo de investigación Zoología del futuro de D. Dixon

Tema 11. Nutrición vegetal

Tema 11. Nutrición vegetal PDF (presentación)
Lectura Mejora genética de la fruta
Ejercicio tema 11 ​Nutrición vegetal
Ejercicio tema 11 ​Nutrición vegetal VF
​
Test de razonamiento. Tema 11

Tema 12. Hormonas vegetales

Tema 12. Hormonas vegetales  PDF (presentación)
Lectura Respuestas inmunológicas de las plantas. Zavala, J.A. 2010, en Ciencia Hoy, 20 (117): 53-59.
Actividad ​Mecanismos químicos de defensa de las plantas
Tabla MacGraw. Hormonas vegetales
​
Ejercicio tema 12 Hormonas vegetales VF
Ejercicio tema 12 ​Fitohormonas
​
Test de razonamiento. Tema 12
​

Tema 13. La reproducción de las plantas

Tema 13. Reproducción de las planta PDF (presentación)
Ejercicio tema 13 Reproducción de las plantas VF
Ejercicio tema 13 ​Reproducción de las plantas
​
Práctica. Estudio de semillas germinadas
Test de razonamiento. Tema 13
​

Tema 14. Nutrición animal

Tema 14. Nutrición animal PDF (presentación)
Tabla resumen Aparato digestivo
Esquema resumen La digestión

Ejercicio tema 14 ​Aparato digestivo de los animales
Ejercicio tema 14 ​ Aparato digestivo cuestiones
Ejercicio tema 14 Aparato digestivo. VF
Test de razonamiento. Tema 14
​

Tema 15. Aparato Respiratorio


Tema 15. Aparato respiratorio PDF (presentación)
Ejercicio tema 15 Aparato respiratorio cuestiones
Ejercicio tema 15 ​Aparato respiratorio 2
Ejercicio tema 15 Aparato respiratorio. VF

Tema 16. Sistema Circulatorio

Tema 16. Sistema circulatorio PDF (presentación)
Ejercicio tema 16 Circulatorio cuestiones
Ejercicio tema 16 ​Circulatorio
Ejercicio tema 16 ​Circulatorio VF
​Práctica ​Disección del corazón

Tema 17. Aparato Excretor

Tema 17. Aparato excretor PDF (presentación)
Ejercicio tema 17 Excretor cuestiones
Ejercicio tema 17 ​Excretor
Ejercicio tema 17 ​Excretor VF

Tema 18. Coordinación nerviosa

Tema 18. Coordinación nerviosa PDF (presentación)
Actividad Cerebros masculinos y femeninos
Actividad El canto de los pájaros borrachos
Actividad ​Actividad tema 18. Una nueva década del cerebro
Actividad ​Cerebros de derechas y de izquierdas
Actividad ​Las emociones del cerebro
Ejercicio tema 18 Tipos de coordinación
Ejercicio tema 18 ​Sistema nervioso
Ejercicio tema 18 ​Coordinación nerviosa VF

Tema 19. Coordinación endocrina

Tema 19. Coordinación endocrina PDF (presentación)
Tabla resumen Endocrino
Ejercicio tema 19 Sistema endocrino
Ejercicio tema 19 ​Sistema endocrino VF

Tema 20. La reproducción animal

Tema 20. Reproducción animal PDF (presentación)
Ejercicio tema 20 La reproducción en los animales
Ejercicio tema 20 ​Reproducción animal cuestiones
Ejercicio tema 20 Reproducción animal VF

Tema 2g. Estructura y composición de la Tierra

Tema 2g. Estructura y composición de la tierra PDF (presentación)
Lectura Júpiter arraso el Sistema Solar original 
Ejercicio tema 2g Comparando planetas
Ejercicio tema 2g ​Estructura interna de la Tierra
Ejercicio tema 2g Estructura y composición Tierra VF
Test de teoría. Tema 2g
Trabajo de investigación Mundos parecidos a la Tierra
Trabajo de investigación ​La Luna

Tema 3g. Tectónica de placas

Tema 3g. Tectónica de placas  PDF (presentación)
Ejercicio tema 3g Mapa de placas litosféricas
Ejercicio tema 3g ​ Tectónica de Placas
Ejercicio tema 3g Tectónica de Placas VF
Test de teoría. Tema 3g

Tema 4g. Los minerales

Tema 4g. Los minerales PDF (presentación)
​Práctica ​Reconocimiento de minerales
Tabla para identificación Minerales de visu
​
Práctica. Clave de minerales de visu
​Test de teoría. Tema 4g

Tema 5g. Las rocas

Tema 5g. Las Rocas PDF (presentación)
​Actividad ​Itinerario geológico
Ejercicio tema 5g ​Rocas VF
Tabla Reconocimiento de rocas de visu
​Práctica Rocas del Bierzo
Test de teoría. Tema 5g

Tema 6g. El tiempo geológico

Tema 6g. El tiempo geológico PDF (presentación)
​
Tema 6g. Historia de la vida en la Tierra PDF (presentación)
Actividad ​Historia de la vida en la Tierra
Lectura La primera red social de células
Lectura Corazones cámbricos 
Ejercicio tema 6g ​Historia de la vida VF
​
​Trabajo de investigación Identificando fósiles

Picture
Estas páginas tiene carácter educativo y están sujetas a licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (BY-NC-SA). Por tanto no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Prácticamente todas las imágenes de las presentaciones han sido obtenidas de diferentes páginas web y es difícil indicar la autoría de las mismas. No obstante, si l@s autores desean su reconocimiento, o si alguno de los contenidos incluidos tiene derechos de autor/a, no tienen más que indicarlo a través del formulario de contacto.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Materias
    • General
    • Biología y Geología. 1º Bach
    • Cultura Científica. 1º Bach
    • Anatomía Aplicada 1º Bach
    • Biología. 2º Bach
    • Geología. 2º Bach
    • CTMA. 2º Bach
  • Recursos
    • Generalidades
    • Retos de Biología
    • Trabajos de investigación
    • Flora del Bierzo
    • Más prácticas....
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto